Pasar al contenido principal

Perspectivas históricas y vigentes sobre la infección porClostridium difficile

Autor/es Anáhuac
Rosalino Vázquez-López; G.A. Franyuti-Kelly
Año de publicación
2018
Journal o Editorial
Revista de Gastroenterología de México

Resumen
Clostridium difficile es un bacilo grampositivo que durante los últimos años se ha convertido en una de las principales infecciones gastrointestinales adquiridas en el hospital para el ser humano. Recientemente su incidencia se ha incrementado, implicando cepas más virulentas que afectan nuevos grupos de pacientes que antes no se tenían contemplados, generado cambios en la presentación clínica y en la respuesta al tratamiento que influyen en el pronóstico de la enfermedad. El diagnóstico precoz y la estratificación de la enfermedad con base en la gravedad de la infección por C. difficile es fundamental para el manejo terapéutico y para la implementación de medidas de contención. Sin embargo, la velocidad con la que se desarrollan nuevas cepas con mayor patogenicidad se encuentra por encima de aquella con la que se desarrollan nuevos fármacos, siendo necesaria la validación de otras opciones terapéuticas. En el presente artículo revisamos los aspectos epidemiológicos, fisiopatológicos, diagnósticos y terapéuticos de la infección por C. difficile desde su primer aislamiento hasta la fecha, con el objetivo de contribuir en la preparación de médicos generales y especialistas para que proporcionen atención oportuna y de calidad a quienes la padezcan.