Pasar al contenido principal

Morfea profunda: un caso de una afección poco reconocida

Autor/es Anáhuac
Sabrina Escandón-Pérez
Año de publicación
2022
Journal o Editorial
Medicina Interna de Mexico

Resumen
ANTECEDENTES: La morfea es una enfermedad crónica y rara del tejido conectivo, se caracteriza por la producción aumentada de colágena. Se asocia con otras enfermedades del tejido conectivo. La morfea profunda es un subtipo que suele confirmarse mediante biopsia y actualmente no existe un tratamiento estandarizado. CASO CLÍNICO: Paciente masculino de 68 años de edad con una dermatosis localizada a la región escapular izquierda caracterizada por una zona de esclerosis y atrofia, con límites mal definidos, que fue tratado con éxito con prednisona y metotrexato. CONCLUSIONES: Esta variedad de morfea es una afección rara y por eso es poco reconocida; sin embargo, debe detectarse a tiempo, ya que las secuelas del paciente pueden afectarlo física y emocionalmente. El abordaje de esta enfermedad debe ser multifactorial, sin olvidar las secuelas psicológicas que puede provocar.