Abstract
La investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de los tuits de los presidentes de México, España y Estados Unidos sobre la covid-19 en relación con la escala de odio y la escala de valores presentes en los comentarios emitidos por los usuarios con la finalidad de explicar el fenómeno comunicativo que aconteció en Twitter al inicio de esta emergencia sanitaria. Se realizó un análisis a todos los tuits relacionados con la covid-19 de los presidentes de los países señalados emitidos entre el 15 de marzo y el 15 de abril del 2020 y una muestra por conveniencia (1%) de los comentarios de los seguidores. Las hipótesis buscaron comprobar si existía una relación entre la escala de odio mostrada en los comentarios y el perfil del usuario, así como entre el perfil del usuario y la escala de valores ciudadanos. Entre los principales hallazgos, destaca que no existe una relación entre el perfil del usuario y la escala de odio de sus comentarios ni tampoco en la escala de valores ciudadanos. Existe poco diálogo en esta red social sobre la comunicación del presidente relacionada con la pandemia, porque la conversación se redirige hacia otros temas en un tono positivo o negativo, particularmente hacia la política en los tres países y hacia la economía en el caso de Estados Unidos. Finalmente, las razones del odio están ocultas y van más allá del tema en cuestión, pues tratan sobre la figura presidencial, mostrando la afinidad o desaprobación preexistente.