Pasar al contenido principal

The Common Black-Eared Opossum in the Symbolic and Iconographic Universe. From the Effigy Ornaments in the Lesser Antilles to the European Graphics of 'Simivulpa' and its Variants in the 16th-17th Centuries.

Autor/es Anáhuac
Alfredo Bueno Jiménez
Año de publicación
2023
Journal o Editorial
Ciencia y Sociedad

Abstract

El estudio se enfoca en el análisis estético, variantes iconográficas y simbolismo de la zarigüeya común de orejas negras (Didelphis marsupialis Linnaeus 1758) en adornos cerámicos de origen agroalfarero de tradición saladoide e influencia barrancoide, localizados al sur del arco de las Antillas Menores y Venezuela, actualmente custodiados en diferentes colecciones, academias científicas y museos del mundo, en particular, del Caribe y Estados Unidos. Igualmente, se estudia todo un corpus de impresos con descripciones e ilustraciones del marsupial, elaboradas estás últimas por artistas europeos mediante el grabado en xilografía o aguafuerte. Para ello, cronistas y artistas, a menudo se apoyaron en el esquema analógico de Aristóteles, desarticulando al didélfido en partes anatómicas, para luego compararlas con las de otros animales en función de su grado de semejanza, siendo por lo general con especímenes del llamado entonces Viejo Mundo, hasta crear un concepto ‘nuevo’, en realidad.