Pasar al contenido principal
El obispo coloca la mano en la frente a la alumna confirmada.

45 jóvenes recibieron el sacramento de la Confirmación

La ceremonia fue presidida por el Obispo de Tampico y

concelebrada por los capellanes del IEST Anáhuac

 

 

La Confirmación está considerado como uno de los sacramentos de iniciación cristiana, junto al Bautismo y la Eucaristía. A través de él las personas bautizadas se integran de forma plena como miembros de la comunidad. En la Iglesia Católica se efectúa mediante la unción del confirmando con óleos sagrados (crismación). La ceremonia se realiza por un obispo, o en su caso, un sacerdote autorizado. Este sacramento significa para el católico reforzar su fe y continuar con ella. A los bautizados la Confirmación los une más íntimamente a la Iglesia y los enriquece con una fortaleza especial del Espíritu Santo.

 

 

confirmaciones240502

El IEST Anáhuac, fiel a sus valores, llevó a cabo el pasado 25 de mayo la Celebración de la Misa de Confirmación, donde 45 jóvenes recibieron este importante sacramento, además de que 5 recibieron por primera vez la Eucaristía. La celebración tuvo lugar en la Capilla Universitaria y fue presidida por el Obispo de la Diócesis de Tampico, Don José Armando Álvarez Cano; quien fue acompañado por el Padre Bruno Montekio Gastélum, L.C. y el Padre Carlos Moreno Marrón, L.C., ambos capellanes del IEST Anáhuac. Cabe agregar, que también estuvo presente el Padre Xavier Castro Alvarado, L.C., Vicario Territorial y Director Territorial para la Vida Religiosa.

 

 

confirmaciones240503

Un buen número de padres de familia acompañaron a sus hijos en esta ceremonia. Al término de la homilía, en la parte central de la Misa, Don José Armando, pidió a todos los confirmandos que encendieran sus velas y posteriormente juntos realizaron la profesión de fe. En ella los jóvenes renunciaron al mal y al pecado y renovaron el compromiso que un día hicieron sus padres en su bautismo. Ahora, con la madurez adquirida, deciden vivir plenamente su fe, no como mandato de sus padres, sino con la propia aceptación y voluntad.

 

 

confirmaciones240505

Posteriormente, el Obispo procedió a ungir en la frente a cada uno de los confirmandos con el santo Crisma, un óleo consagrado compuesto por aceite de oliva y un poco de bálsamo. Cada uno de los jóvenes pasó en compañía de su padrino o madrina a recibir esta unción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas noticias