1.- ¿Por qué estudiar Gastronomía en la Universidad Anáhuac Cancún?
- Nuestro campus está en el mayor y más importante destino turístico de México y uno de los más importantes a nivel internacional; teniendo en cuenta que Cancún y la Riviera Maya suman la cantidad de 14 millones de turistas al año.
- Tenemos las mejores instalaciones de México, nuestros profesores y Chefs están activos en la industria hotelera y restaurantera.
- Cozumel se considera el destino turístico que más cruceros recibe en el mundo y se encuentra a escasas 2 horas de Cancún.
- Cancún fue elegido por la revista FORBES como la mejor ciudad de México para hacer negocios debido a su conectividad aérea, infraestructura hotelera, su oferta gastronómica y la cantidad de salones para congresos y convenciones.
- En 2013, Cancún ganó 3 premios World Travel Awards en las categorías latinoamericanas de mejor destino del año, mejor oficina de visitantes y convenciones. Se considera el mejor destino de bodas 2013 con ingresos mayores a 49 millones USD.
2.- ¿Tienes potencial para ser Gastrónomo?
- ¿Consideras que combinar aromas y sabores es un arte?
- ¿Has pensado en crear y dirigir tu propio restaurante?
- ¿Crees que un platillo representa la historia de su gente?
- ¿Quieres viajar por el mundo y conocer nuevas culturas?
3.- ¿Qué hace un Gastrónomo?
- Dirige y planifica los procesos de producción gastronómica.
- Optimiza recursos humanos, materiales y técnicos.
- Supervisa cada etapa de preparación de alimentos.
- Coordina actividades de estilo, etiqueta y protocolo.
- Crea cartas, menús y nuevas propuestas gastronómicas.
- Supervisa los principios de higiene, seguridad y nutrición.
- Dirige y desarrolla negocios en el ámbito culinario.
- Asesora a empresas de alimentos y bebidas.
- Promueve la cultura, la historia y la tradición gastronómica.
4.- ¿Dónde trabaja un Gastrónomo?
- Restaurantes, consulados y embajadas.
- Banquetes.
- Hoteles.
- Panaderías / pastelerías.
- Comedores industriales.
- Cruceros.
- Negocios propios.
- Innovación de productos gastronómicos.
5.- ¿En qué cargos?
- Chef ejecutivo.
- Director de alimentos y bebidas.
- Dueño de tu propio negocio.
- Tener tu programa de TV.
6.- México necesita gastrónomos porque:
- En el 2010 la gastronomía mexicana fue declarada patrimonio cultural por la UNESCO.
- En México la industria del turismo y gastronomía es seis veces más grande que la industria automotriz.
- Según la Secretaria de Economía la Industria Restaurantera, es la segunda mayor empleadora a nivel nacional.
7.- Ventajas competitivas en Cancún.
- El programa más amplio de prácticas profesionales en México con 1800 de horas prácticas en cadenas de hoteles como Palace Resorts, The Ritz Carlton, Grupo Posadas, RIU, Iberostar, entre otros.
- Experiencia Internacional, ya que harás prácticas en el extranjero.
- Clases personalizadas, con estación de trabajo individual.
8.- Ventajas competitivas de profesores de Le Cordon Bleu en Cancún.
- Cuentan con el certificado de Le Cordon Bleu Internacional que brinda a los alumnos la mejor formación culinaria, práctica y refinamiento constante.
- Son empresarios en el área de Alimentos y Bebidas.
- Han trabajado en empresas como Nestlé, Mars y Unilever, con más de 10 años de experiencia.
- Profesores altamente reconocidos, contamos con el 1er lugar de Maestro Chocolatero 2011, ganador de Chef Dueños de Restaurantes de Playa del Carmen y es Chef Pastelero Ejecutivo de Moon Palace.
- Tienen experiencia en puestos directivos, Director Corporativo de Alimentos y Bebidas Grupo Karisma.
- Tienen experiencia en hoteles 5 Diamantes como Four Seasons, JW Marriott, Las Ventanas al Paraíso, Ritz Carlton, entre otros.
- Al finalizar tu Licenciatura recibirás dos títulos: un título por la Universidad Anáhuac y uno por Le Cordon Blue Paris.
Perfil del Egresado
El Licenciado en Gastronomía, egresado de nuestra universidad, es una persona con una sólida formación profesional, intelectual, humana, social y espiritual que busca ante todo la verdad y el bien; y se empeña en ejercer su liderazgo para la transformación de la sociedad y la cultura.
Es administrador, organizador, creativo, productivo, flexible, estratega, adaptable, responsable, analítico, extrovertido, ético y entusiasta. Muestra una gran facilidad de integración y trabajo en equipo, habilidad para negociar, buena actitud y gusto por los idiomas.


