Skip to main content

<span>Maestría en Asuntos Internacionales</span>

<span>Maestría en Asuntos Internacionales</span>

Información General

Duración:
2 AÑOS
Fecha de Inicio:
SEPTIEMBRE 2025
Campus:
NORTE

La Maestría en Asuntos Internacionales brinda a los egresados de la Especialidad en Política y Seguridad Internacional la oportunidad de acceder a un programa vanguardista para la profesionalización en un ámbito en el que el interés de la población crece, pero donde los programas locales de posgrado son escasos.

 

Con la Maestría en Asuntos Internacionales el alumno tiene la posibilidad de desarrollar tanto una actividad profesional como académica, pues está diseñada para la profesionalización de los tomadores de decisiones de alto nivel en diferentes áreas del entorno internacional.

 

Además, este programa de posgrado está exclusivamente dedicado a las diferentes perspectivas contemporáneas del quehacer internacional, ya que existe un estricto equilibrio en el estudio de las áreas prioritarias y se ha diseñado un espacio para el análisis del debate teórico, en especial acerca del concepto de seguridad humana.

PERFIL DE INGRESO

Todo egresado de licenciatura de cualquier área de ciencias sociales, sin menoscabo del interés que pueda suscitar en un egresado de las áreas científicas, como medicina e ingeniería.

 

Personas que dominan las temáticas de las asignaturas del área de historia, relaciones internacionales, derecho, economía, administración y filosofía; así como quienes se desempeñan profesionalmente en las siguientes áreas: local, nacional, internacional o extranjera del sector público, sea del poder ejecutivo, legislativo o judicial; del sector privado (empresas); o del tercer sector (organizaciones de la sociedad civil).

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Maestría en Asuntos Internacionales será una persona con excelente preparación profesional y cultural internacional, quien en sus relaciones interpersonales y quehacer experto demostrará la formación humana que le caracteriza, además de la conciencia social.

 

Se desempeñará profesionalmente en la academia (docencia y centros de investigación); el sector público (poder ejecutivo, legislativo o judicial), en los ámbitos local, nacional o internacional; en el sector privado (empresas); o en el tercer sector (organizaciones de la sociedad civil).

 

Nuestro egresado exhibirá sólido dominio de las herramientas metodológicas que le permitirán reflexionar acerca de los temas contemporáneos de la agenda internacional, así como orientar las decisiones a tomar con criterio objetivo e informado.

 

CONTACTO

Dra. Magdalena Alcocer Vega

magdalena.alcocer@anahuac.mx

Plan de Estudios

planEstudios
Coordinator portrait

Semblanza de la coordinadora

Dra. Magdalena Alcocer Vega

 

Es Doctora en Gobierno y Administración Pública por la Universidad Complutense de Madrid con distinción “Cum Laude”. Sus líneas de investigación son los estudios de seguridad y de inteligencia. Tiene un Posgrado en Integración Regional y Relaciones Económicas Internacionales de la Universitat de Barcelona. Es Licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana.

 

En el sector público trabajó en la ex Secretaría de Seguridad Pública Federal en el área internacional gestionando temas de cooperación internacional para la Iniciativa Mérida y con Canadá.

 

En su experiencia profesional ha sido consultora política y de comunicación estratégica en el sector privado.

 

Fue 7 años Coordinadora y profesora de la Licenciatura en Inteligencia Estratégica de la Universidad Anáhuac México.

 

Fue Asesora de Seguridad Regional para México y Centroamérica en el área de Global Security de Microsoft.

 

Publicó el libro “Profesionalización de la Policía Federal en el marco de la Iniciativa Mérida 2009-2012”.

 

Es asociada del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales-COMEXI y del Instituto Nacional de Administración Pública.

 

Actualmente es Coordinadora de Posgrado y profesora en la Facultad de Estudios Globales de la Universidad Anáhuac México.

 

 

 

  
PROGRAMAS-PROCESO DE INSCRIPCION

Students on campus

Proceso de Inscripción

 

  • Completa el formulario de solicitud en línea.
  • Envía tus documentos académicos.
  • Realiza el pago de inscripción.

 

Campus buildings

Becas y Financiamiento

Explora nuestras opciones de becas y financiamiento disponibles.
 

 

CONTACTO PROGRAMAS

Anahuac Norte

Anahuac Sur

 

Actualizar preferencias de cookies