


Información General
El Doctorado en Derecho brinda formación académica de alto nivel en materia jurídica y humanística. Los doctorandos adquieren los conocimientos, las habilidades y las competencias suficientes y necesarias para incrementar su cultura jurídica, teniendo como eje transversal la investigación, el Derecho Constitucional, el Derecho de los Derechos Humanos, el Derecho Comparado y las temáticas asociadas a la globalización, la tecnología y el derecho.
PERFIL DE INGRESO
Maestría en el campo de las Ciencias Sociales y Derecho; o en cualquier área, con Licenciatura en Derecho; o Maestría en cualquier campo del conocimiento y con experiencia profesional vinculante al área del programa y que, a juicio del Comité Académico, pueda integrarse exitosamente al mismo.
PERFIL DE EGRESO
Los egresados serán profesionales que:
- Integrarán los conocimientos, las habilidades, las actitudes y los valores necesarios para ejercer la profesión de manera innovadora y ética, buscando la consecución de la justicia, de la seguridad jurídica y del bien común.
- Aplicarán los recursos metodológicos y las técnicas de investigación idóneas, desde una postura crítica y propositiva, a fin de afrontar, explicar y plantear soluciones a los grandes problemas que enfrenta el Derecho como ciencia en la actualidad.
- Serán personas íntegras, con una profunda formación humana y moral inspirada en los valores perennes del cristianismo, que le permiten asumir el desarrollo de su actividad con pleno conocimiento y responsabilidad.
Plan de Estudios


Semblanza del coordinador
Dr. Luis Carranza Figón
Doctor en Derecho y maestro en Derecho Penal y Ciencias Penales por las universidades de Barcelona y Pompeu Fabra. Diplomado en Rendición de Cuentas por la Universidad Anáhuac México y licenciado por la UNAM.
Ha sido investigador del INACIPE y consultor internacional de la ONU a través del Instituto Max Planck, capacitando a países de Centroamérica en modelos de imputación criminal.
Es conferenciante y docente en México y el extranjero. Cuenta con diversas publicaciones en materia de política criminal y Derecho penal, especialmente sobre responsabilidad penal de la empresa y delitos asociativos.
Ha ocupado cargos de alto nivel en la administración pública federal y ha desarrollado el tema del criminal compliance program tanto en la teoría como en la práctica judicial.
Actualmente, coordina el área de posgrado de la Facultad de Derecho, así como el programa académico del Doctorado en Derecho en la Universidad Anáhuac México, donde es profesor-investigador y titular del seminario de Derecho Penal.