Skip to main content

<span>Maestría en Tecnologías para el Desarrollo Sustentable</span>

<span>Maestría en Tecnologías para el Desarrollo Sustentable</span>

Información General

Duración:
1 AÑO 9 MESES
Fecha de Inicio:
SEPTIEMBRE 2025
Campus:
NORTE

Este programa tiene el propósito de proveer a los participantes de las herramientas necesarias para aplicar sus conocimientos a la solución de problemas de la industria, el gobierno y la sociedad, así como a la producción de conocimiento útil para mejorar la aplicación de estrategias de sustentabilidad.

Además, incorporarán en su formación profesional los valores de confianza, integridad y responsabilidad que son esenciales para el ejercicio del liderazgo y desarrollarán competencias para la dirección a través de la práctica de la gestión empresarial y de instituciones gubernamentales con enfoque de desarrollo sustentable.

PERFIL DE INGRESO

Licenciados en ingeniería, manufactura y construcción, en las ciencias biológicas y ambientales, en las ciencias físicas, químicas y de la tierra, en administración y negocios, en economía; o en cualquier campo del conocimiento y con experiencia profesional vinculante a las tecnologías para el desarrollo sustentable, y que, a juicio de la Facultad y del Comité de Admisiones, pueda integrarse exitosamente al programa.

PERFIL DE EGRESO

Los egresados serán personas íntegras, con una profunda formación humana y moral inspirada en los valores perennes del humanismo cristiano, con los conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan asumir el desarrollo de su actividad con responsabilidad, de manera práctica, con perspectiva global y enfoque empresarial.

Además, serán capaces de gestionar, evaluar, diseñar e implementar soluciones tecnológicas e innovadoras que favorezcan el desarrollo sustentable, considerando las variables sociales, económicas, ambientales y regulatorias. Serán líderes empresariales, gubernamentales o de instituciones sin fines de lucro, con conocimientos para generar modelos con un enfoque multidisciplinario que optimicen el costo-beneficio de las decisiones consideradas y que minimicen el deterioro ambiental con sentido de responsabilidad social.

 

Plan de Estudios

planEstudios
Coordinator portrait

Semblanza de la coordinadora

Mtra. Myrna Antonia Aguilar Solis

Educación
Ingeniería Mecánica Eléctrica
Universidad Anáhuac
Maestría en Ciencias e Ingeniería Ambientales
Universidad Autónoma Metropolitana
Candidato a Doctor Ingeniería Industrial

Experiencia Laboral
Ha trabajado en empresas como el Grupo ICA y Ford Motor Company.
Ha sido asesora de Naciones Unidas para la evaluación de la Convención de Estocolmo.
Miembro del grupo de expertos en Cambio Climático del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.
Desde hace 15 años desarrolla proyectos sobre Calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México, Vivienda Sustentable, Manejo de Residuos para Zonas semiurbanas y otros relacionados con la sustentabilidad medioambiental en general y con la calidad del aire en particular.

Experiencia Docente
Desde 1995 ha desarrollado distintas actividades en instituciones de educación superior públicas y privadas.
Para la Universidad Anáhuac, desarrolló la carrera de Ingeniería Ambiental y colaboró para el desarrollo de la especialidad y la Maestría en Tecnologías para el Desarrollo Sustentable y actualmente es coordinadora académica de ambos programas.

  
PROGRAMAS-PROCESO DE INSCRIPCION

Students on campus

Proceso de Inscripción

 

  • Completa el formulario de solicitud en línea.
  • Envía tus documentos académicos.
  • Realiza el pago de inscripción.

 

Campus buildings

Becas y Financiamiento

Explora nuestras opciones de becas y financiamiento disponibles.
 

 

CONTACTO PROGRAMAS

Anahuac Norte

Anahuac Sur

 

Actualizar preferencias de cookies